Hola,

Para solucionar este error se debe reemplazar en todo el archivo build.gradle el compilation por implementation, también aplica el testCompile por el implementationCompile.

Basado en:
Hola,
Saben cual es la paradoja del Abuelo?

La paradoja del abuelo fue una de las primeras paradojas acerca del viaje en el tiempo que se formuló y se publicó en la novela de Le voyageur imprudent (El viajero imprudente) escrita en 1943 por el escritor francés de ciencia ficción René Barjavel.
No obstante, ha servido y ha sido utilizada como modelo por los actuales astrofísicos para explicar las posibles implicaciones teóricas del viaje del tiempo a los no tan expertos.

Se parte del supuesto de que el personaje realiza un viaje a través del tiempo para matar al padre biológico de su padre. O sea, a su abuelo. Antes de que éste conozca a su abuela. O sea, a la madre biológica de su padre. Evitando que estos: abuelo y abuela, formen pareja, se casen y se pueda llegar a concebirlo a él (el viajero a través del tiempo).
Es aquí que se formula la paradoja: Si el viajero del futuro nunca fue concebido en el pasado, entonces, nunca pudo haber partido del futuro. Porque el futuro no es más que la continuidad de los eventos y realidades ocurridas en el pasado.


Esto rompería el orden causal de los acontecimientos.

¿Cómo resolver la paradoja sin entrar en una retro causalidad?

El espacio-tiempo es un continuo. Esto es, las partículas y la materia se mueven a través del espacio-tiempo siempre hacia adelante; es decir, hacia el futuro.
Eso es una consecuencia física directa de que la energía y la masa son positivas.
Pero resulta que la mecánica cuántica permite un cambio de signo en el tiempo. Sin violar las leyes de física, en lo que se conoce como una curva cerrada de tipo tiempo.
Y por extraño que parezca, la física teórica también permite, más bien, admite, la posibilidad de la existencia de masa negativa. Y como todos conocen, a través de la famosa ecuación de Einstein, E=mc², masa y energía son equiparables e intercambiables.
De hecho, tanto la física teórica como la física (mecánica) cuántica permiten, teorizan y admiten la posibilidad también de la existencia de una energía negativa.

¿Es acaso la energía oscura que acelera la expansión del universo, el resultado de una energía negativa que genera una fuerza gravitacional repulsiva? ¡Podría ser!

Según el físico inglés Stephen Hawking, las leyes de la Física son tales que impiden el viaje en el tiempo en cualquier escala que no sea sub-microscópica. Así lo formuló en su conjetura de protección de la cronología. En la que Hawking advierte que «la mejor demostración de dicha imposibilidad es que en la actualidad no estamos siendo invadidos por turistas venidos del futuro».
No obstante, puede haber otra explicación, también demostrable, que permite la aparición de curvas temporales cerradas, sin que, la "Agencia de Protección de la Cronología" se entere de ello. Y de ese modo, hacer un Universo alternativo para los historiadores. Sin necesariamente entrar en una realidad o realidades de universos paralelos.
Y esa es que la realidad y el Universo siguen la flecha del tiempo. Y esa es precisamente la solución a la paradoja. ¿Por qué? Porque la más importante, indiscutible y determinante, característica del tiempo es su irreversibilidad.
En otras palabras, «sí un evento existiese y provocase una paradoja o cualquier cambio en el pasado que la provoque, entonces la probabilidad de ese evento es cero» (Principio de autoconsistencia de Nóvikov).

Así las cosas, si una persona viajó al pasado, a intento matar a su abuelo, simple y sencillamente, el Universo y la realidad no sólo harán que falle en su intento. Harán que sea imposible siquiera conocerlo o transmitirle que dicha persona es su nieto.

¡Dos realidades que se contraponen no pueden coexistir en un mismo espacio-tiempo!

Fuentes:
Hola,
A continuación les relato la historia de la mamá de Jessie del Equipo Rocket, ya que el "Proyecto Mew" está en su cuspide en el anime.


Miyamoto era una agente clase "A" del Equipo/Team Rocket 20 años antes de los eventos del anime. 
Ella fue una de los miembros Rocket iniciales en el Equipo/Team. Miyamoto al ser una agente de alto rango, estaba a cargo de una unidad, la cual consiguió las grabaciones de los sonidos del Pokémon Mew en una selva sudamericana. Las grabaciones fueron hechas para determinar dónde estaba el Pokémon Mew, pero la frondosidad de la selva hizo difícil la búsqueda. Miyamoto logró filtrar todo el audio de fondo para obtener un sonido débil a partir de una de las grabaciones, el sonido de Mew; Madame Boss, la líder del Equipo/Team Rocket en ese entonces, al escuchar la grabación envió a Miyamoto para capturar a Mew y lograr obtener grandes ganancias con ella.

Miyamoto al recibir la noticia de la misión quedo desgarrada, pues eso significaba alejarse de Jessie por mucho tiempo, en ese tiempo Jessie era aún una niña y para tenerla siempre presente, llevaba a todos lados una fotografía de su hija. Mientras buscaba a Mew en la cima de los Andes, Miyamoto consigue separarse y perderse de los otros miembros del Equipo/Team Rocket que conformaban la expedición, debido a una fuerte ventisca que le impide seguir. Miyamoto sigue siendo tenaz y no se da por vencida, repentinamente la ventisca se detiene, el tiempo suficiente para que Mew se muestre. Miyamoto se alegra ya que ella finalmente tiene la oportunidad de capturar a Mew, le muestra la foto de Jessie para convencerlo de dejarse capturar, pero el Pokémon desaparece antes de que Miyamoto consiguiera su objetivo. La ventisca vuelve, un sonido de una avalancha se oye y Miyamoto desaparece.

Sin embargo, siguieron llegando informes hechos por ella en los años siguientes, por lo que Giovanni declaró su paradero actual como desconocido. Se cree que Miyamoto todavía puede estar buscando a Mew.

Miyamoto fue la agente favorita de Madame Boss, quien la llama "la imagen ideal del Equipo/Team Rocket". Ella siente un fuerte afecto por su hija y sabiendo que sus actividades dentro del Equipo/Team Rocket le impedían cuidarla, la puso en adopción y se dedico a ganar todo el dinero posible para su hija. La cercanía que tenía con Madame Boss era tal que llegaban a hablar de sus hijos y llegaba a corregir cuando no tomaba mucho en cuenta los costos y ganancias de las misiones.

Fuente: 

El Thanksgiving Day (Día de Acción de Gracias) es una fiesta nacional celebrada en Canadá y en Estados Unidos. Originalmente, fue un día de agradecimiento por la cosecha y por el año anterior. 


En Alemania, Suiza y Japón se conmemoran festividades similares de fin de año. El Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de noviembre en los Estados Unidos, y el segundo lunes de octubre en Canadá. 
Aunque el Día de Acción de Gracias tiene raíces históricas en las tradiciones religiosas y culturales, también se ha celebrado durante mucho tiempo como una fiesta secular.

Historia

Las oraciones de agradecimiento y las ceremonias especiales de Acción de Gracias son comunes entre casi todas las culturas después de las cosechas y en otras ocasiones. 
Su historia en América del Norte tienen como origen, las tradiciones norteamericanas que datan de la reforma protestante. También tiene aspectos de un festival de la cosecha, a pesar de que la cosecha en Nueva Inglaterra ocurre mucho antes del final de noviembre, fecha en la que se celebra el Día de Acción de Gracias. Y en la tradición inglesa, los días de Acción de Gracias y los servicios especiales de agradecimiento religiosos a Dios, se hicieron importantes durante la reforma anglicana, en el reinado de Enrique VIII y en reacción al gran número de festividades religiosas del calendario católico. Antes de 1536, había 95 días festivos de la iglesia, más 52 domingos, en los cuales las personas debían asistir a la iglesia y renunciar al trabajo, y a veces pagar costosas celebraciones. Las reformas de 1536 redujeron el número de festividades de la Iglesia a 27, pero algunos puritanos deseaban eliminar por completo todas las festividades de la iglesia, incluyendo la Navidad y la Pascua.


Los días festivos serían reemplazados por días especialmente llamados de ayuno o días de acción de gracias, en respuesta a eventos que los puritanos consideraban como actos de divina providencia. Los desastres inesperados o las amenazas de un juicio divino exigían días de ayuno. Las bendiciones especiales, vistas como provenientes de Dios, requerían de días de dar gracias. Por ejemplo, los días de ayuno fueron llamados así por la sequía en 1611, las inundaciones en 1613 y las plagas de 1604 y 1622. Los días de dar gracias fueron llamados así después de la victoria sobre la armada española en 1588 y después de la liberación de la reina Ana en 1705. Un inusual día de acción de gracias anual comenzó en 1606, después del fracaso de la conspiración de la pólvora en 1605, y que se convirtió en la noche de Guy Fawkes (5 de noviembre).
  • En Canadá
Durante su último viaje a estas regiones en 1578, Frobisher llevó a cabo una ceremonia formal en la actual bahía de Frobisher, isla de Baffin (actualmente Nunavut) para dar las gracias a Dios; más tarde, celebraron la comunión en un servicio llevado a cabo por el ministro Robert Wolfall, el primer servicio religioso de ese tipo en la región.​ Años después, la tradición de la fiesta continuó a medida que fueron llegando más habitantes a las colonias en Canadá.​

Pavo asado típico de ese día.

Los orígenes del día de Acción de Gracias en Canadá también pueden remontarse a principios del siglo XVII, cuando los franceses llegaron a Nueva Francia con el explorador Samuel de Champlain y celebraron sus cosechas exitosas. Los franceses de la zona solían tener fiestas al final de la temporada de cosechas y continuaban celebrando durante el invierno, e incluso compartían sus alimentos con los aborígenes de la región.​

A medida que fueron llegando más inmigrantes europeos a Canadá, las celebraciones después de una buena cosecha se fueron volviendo tradición. Los irlandeses, escoceses y alemanes también añadirían sus costumbres a las fiestas. La mayoría de las costumbres estadounidenses relacionadas con el día de Acción de Gracias (como el pavo o las gallinas de Guinea, provenientes de Madagascar), se incorporaron cuando los lealistas comenzaron a escapar de los Estados Unidos durante la Revolución de las Trece Colonias y se establecieron en Canadá.
  • En los Estados Unidos
The First Thanksgiving at Plymouth por Jennie A. Brownscombe (1914). Museo Pilgrim Hall.

En los Estados Unidos, la tradición moderna del día de Acción de Gracias tiene sus orígenes en el año 1623 en una celebración en Plymouth, en el actual estado de Massachusetts. También existen evidencias de que los colonos españoles en Texas realizaron celebraciones en el continente con anterioridad en 1598, y fiestas de agradecimiento en la colonia de Virginia.​ La fiesta en 1621 se celebró en agradecimiento por una buena cosecha. En los años posteriores, la tradición continuó con los líderes civiles tales como el gobernador William Bradford, quien planeó celebrar el día y ayudar en 1623. Dado que al principio la colonia de Plymouth no tenía suficiente comida para alimentar a la mitad de los 102 colonos, los nativos de la tribu Wampanoag ayudaron a los peregrinos dándoles semillas y enseñándoles a pescar. La práctica de llevar a cabo un festival de la cosecha como este no se volvió una tradición habitual en Nueva Inglaterra hasta finales de la década de 1660.​

Según el historiador Jeremy Bangs, director del Leiden American Pilgrim Museum, los peregrinos pudieron haberse inspirado en los servicios anuales de Acción de Gracias por el alivio del asedio de Leiden en 1574, cuando vivían en Leiden.

Controversia sobre el origen

El sitio donde se llevó a cabo el primer día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, e incluso en el continente, es un objeto de debate constante. Los escritores y profesores Robyn Gioia y Michael Gannon de la Universidad de la Florida han señalado que la primera celebración de este día en lo que actualmente son los Estados Unidos fue llevada a cabo por los colonos españoles el 8 de septiembre de 1565, en lo que hoy es San Agustín, Florida.

En Brasil

En Brasil, el entonces presidente Gaspar Dutra instituyó el Día Nacional de Acción de Gracias, a través de la ley 781, del 17 de agosto de 1949, por sugerencia del embajador Joaquim Nabuco. En 1966, la ley 5110 estableció que la celebración de Acción de Gracias se daría el cuarto jueves de noviembre. Pero esta celebración no es muy popular.

Tradiciones en los Estados Unidos

Cenas familiares

La mayoría de las personas en los Estados Unidos celebran esta fiesta con reuniones familiares en sus hogares donde preparan un banquete, en muchas casas es común ofrecer una oración de gracias a Dios por las bendiciones recibidas durante el año. El plato principal tradicional para la cena es un gran pavo asado u horneado, este pavo tradicionalmente va acompañado con un relleno hecho de pan de maíz y salvia. Se sirve tradicionalmente con una jalea o salsa de arándanos rojos, además suelen servirse platos de verduras como las judías verdes, la papa dulce (boniato, camote) y el puré de patata con gravy, que es una salsa hecha del jugo del pavo; también suele servirse una gran variedad de postres, siendo el pastel de calabaza el más popular. Las comidas se sirven con sidra de manzana caliente con especias (spiced hot apple cider) o espumoso de sidra de manzana, tradicionalmente fermentado (sparkling apple cider o hard cider).​


También es común preparar el pastel de nuez pacana y el de manzana.

Desfile en Manhattan

Anualmente la cadena de tiendas departamentales Macy's realiza un gran desfile por las calles de Manhattan, Nueva York, que atrae a millones de personas a la avenida Broadway para ver los enormes globos gigantes y presenciar las actuaciones de artistas musicales invitados, turistas y habitantes locales de la ciudad, disfrutan del desfile financiado por el Municipio y empresas privadas.

Inicio de la temporada de compras

La mayoría de negocios y oficinas están cerrados en este día. Algunos almacenes, centros comerciales, restaurantes y bares permanecen abiertos. El viernes siguiente a la fiesta es tradicional la apertura de la temporada de compras navideñas. Este día se conoce como «viernes negro». Almacenes y tiendas todos ofrecen precios de rebaja y mucha gente acude desde las primeras horas del día a los centros comerciales.

Tomado de:

Hola,

Alguna vez se han preguntado cual es la diferencia entre niebla y neblina; pues aquí esta la respuesta:

El término “niebla” se utiliza cuando las gotitas microscópicas reducen la visibilidad horizontal en la superficie de la Tierra a menos de 1 km, mientras que “neblina” se utiliza cuando las gotitas no reducen la visibilidad horizontal a menos de 1 km. En la práctica, neblina se considera un sinónimo de “niebla ligera”.


La niebla forma un velo blanquecino que cubre el paisaje, mientras que la neblina normalmente consiste en un velo delgado y grisáceo. La niebla mezclada con polvo o humo puede adoptar una coloración tenue.

Fuente:
Hola,

Si están realizando pruebas unitarias en una clase Test con Mockito en Java y durante la ejecución de su API o MS, la clase ServicesImpl está realizando la invocación de valores que se encuentran parametrizados en una clase application.yaml y al ejecutar las pruebas unitarias, obtienen un null de esos valores y no pueden continuar con la ejecución de las pruebas, se debe al siguiente motivo:

  • La anotación @InjectMocks, obtiene la propiedad como nula, con valor null.
  • Mientras que, usando la anotación @Autowired se obtiene el valor presente en el archivo para dicha variable.

Basado en:




Hola,

Si requieren obtener los primeros 5 registros de una consulta en base de datos, desde Oracle 12 se implemento la función: FETCH FIRST 5 ROWS ONLY

El cual funciona así:

SELECT employee_id, first_name
FROM employees
ORDER BY employee_id
FETCH FIRST 5 ROWS ONLY;

Igualmente, si se desean obtener los 5 registros después de los primeros 5 registros encontrados, se implemento la función: OFFSET 5 ROWS FETCH NEXT 5 ROWS ONLY

La cual funciona así:

SELECT employee_id, first_name
FROM employees
ORDER BY employee_id
OFFSET 5 ROWS FETCH NEXT 5 ROWS ONLY;

Listo, eso es todo, con gusto.

Hola,

Si les han hecho la pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre delete y truncate en base de datos?, la posible respuesta es la siguiente:

El comando delete en base de datos va a nivel de registro y elimina a nivel de registro.

El comando truncate borra todo en la tabla, llaves subrogadas, campos autoincrementados, al utilizar este comando la tabla se resetea totalmente y se reinician los índices de dicha tabla.






Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru (Quito, 27 de diciembre de 1797 - Paita, 23 de noviembre de 1856) conocida también como Manuelita Sáenz, fue una política y militar ecuatoriana, prócer de la independencia hispanoamericana, que por sus actividades heroicas en favor de la Independencia del Imperio Español, recibió la orden peruana de "caballeresa del Sol" en 1822, por el general José de San Martín, el rango de coronel por el Congreso de la Gran Colombia por su participación en la batalla de Junín, igualmente recibió el título de Libertadora del Libertador que le otorgó Simón Bolívar al salvarle la vida durante la Conspiración Septembrina en Bogotá. Sostuvo con Bolívar una épica relación sentimental, intelectual y de ideales de la campaña libertadora, donde se le atribuye la concepción de la Patria Grande.
Ella tomó parte activa en la guerra: montaba a caballo, manejaba las armas, muchas veces utilizó el uniforme militar y fue capaz de sofocar un motín en la plaza de Quito. Participó en la batalla de Ayacucho y fue edecán que resguardó los documentos del Libertador. Tras la muerte de Bolívar y la separación de la Gran Colombia fue criticada, denigrada, ignorada y desterrada por sus contemporáneos, persecución que aun siguió décadas después de su muerte. Vivió sus últimos días exiliada en el puerto de Paita en Perú, fue visitada por importantes personajes de la época, como Giuseppe Garibaldi (líder de la unificación italiana) y Herman Melville (escritor de Moby Dick), como también recibió la visita del ilustre maestro Simón Rodríguez. Conservó las cartas de Bolívar, a quien veneró hasta su últimos días.

Retrato de Manuela Sáenz, realizado en 1825 por Pedro Duarte en Lima.

Manuela Sáenz empezó a ser reconocida por la historiografía independentista hispanoamericana contemporánea en el siglo XX como una gran heroína y prócer en la gesta de la independencia y es considerada un símbolo del feminismo en América Latina.​ En 2007 el gobierno de Ecuador la ascendió post mortem al grado de general.

Obra y Vida

Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru, nació en Quito el 27 de diciembre de 1797, aunque algunas fuentes citan otra fecha. Fue hija natural del hidalgo español Simón Tadeo Sáenz de Vergara y Yedra, nacido c. 1751 en Burgos, y de la criolla quiteña María Joaquina de Aizpuru y Sierra Pambley. Su madre, que había sido enviada a la hacienda Cataguango, propiedad de los Aizpuru, a dar a luz, murió de fiebre puerperal, según demuestra el historiador Carlos Álvarez Saa.
Su padre era funcionario de la Real Audiencia de Quito,​ casado con Juana del Campo Larraondo y Valencia, ilustre dama nacida c. 1760 en Popayán, con quien tuvo varios hijos, hermanastros por tanto de Manuela. Su padre le llevaba de visita a la Hacienda Cataguango que compartía con su esposa, quien siempre trató a la niña con cariño y le prodigó afectuosos cuidados de madre. Se sabe que, por sus talentos y dones especiales, fomentó su interés por la lectura y le enseñó buenas costumbres. En los primeros años de su vida cuando salía del internado para pasar unos días en Cataguango, su padre le obsequia con dos esclavas negras Natán y Jonatás, dos niñas como ella para que jugaran y la cuidaran, se inició así en la niñez una amistad que les unió siempre, y fueron sus inseparables amigas y compañeras. En la casa paterna nació además un profundo lazo de amor con su hermano de padre, José María Sáenz de Vergara.

Manuela Sáenz, portando la insignia de la Orden El Sol del Perú, obra de Marco Salas Yepes (1960), Quinta de Bolívar.

Luego de haber completado su formación con las monjas conceptas, pasó al monasterio de Santa Catalina de Siena (Quito), de la Orden de Santo Domingo, para concluir así con la educación que en ese tiempo se impartía a las señoritas de las más importantes familias de la ciudad. En ese lugar, aprendió a bordar, a elaborar dulces, a comunicarse en inglés y francés, habilidades y labores que la mantendrían en sus años de exilio en Paita (Perú).

En 1817 se une en un matrimonio arreglado por su padre con el acaudalado médico inglés James Thorne, mucho mayor que ella.

Por sus actividades proindependentistas, José de San Martín, luego de haber tomado Lima con su Ejército de Los Andes y proclamado su independencia el 28 de julio de 1821, le concedió el título de Caballeresa de la Orden El Sol del Perú.

En 1821, a raíz de la muerte de su tía materna, Manuela decidió regresar al Ecuador, para reclamar su parte de la herencia de su abuelo materno, y viajó con su medio hermano, entonces oficial del batallón Numancia, ya integrado al ejército libertador con el nombre de Voltígeros de la Guardia y bajo las órdenes del general Antonio José de Sucre, que había recibido la orden de trasladarse a Quito, pero al no contar con la aprobación de su padre o su marido no se le permitió participar directamente en el campo de batalla, encargándose de la asistencia de los heridos y del apoyo logístico. Allí conoció a Simón Bolívar.

Cuando se acercaba al paso de nuestro balcón, tomé la corona de rosas y ramitas de laureles y la arrojé para que cayera al frente del caballo de S. E.; pero con tal suerte que fue a parar con toda la fuerza de la caída, a la casaca, justo en el pecho de S. E. Me ruboricé de la vergüenza, pues el Libertador alzó su mirada y me descubrió aún con los brazos estirados en tal acto; pero S. E. se sonrió y me hizo un saludo con el sombrero pavonado que traía a la mano. -> Manuela Sáenz.

En un encuentro posterior, en el baile de bienvenida al Libertador, él le manifiesta: «Señora: si mis soldados tuvieran su puntería, ya habríamos ganado la guerra a España». Abandona a su marido, y Manuela y Bolívar se convierten en amantes y compañeros de lucha durante ocho años, hasta la muerte de él, en 1830.

Los años turbulentos

Retrato de Manuela Sáenz (1830) - Bogotá.

En 1823 Manuela acompañó a Bolívar al Perú y estuvo a su lado durante buena parte de las campañas, participando en ellas activamente, hasta culminar la gesta libertadora cuando se radicaron en la ciudad de Quito.
Thorne en varias ocasiones pidió a Manuela que volviera a su lado. La respuesta de ella fue contundente: seguiría con Bolívar y daba por finalizado su matrimonio. Admiraba grandemente a Simón Bolívar y compartían el mismo ideal.

Coronela del Ejército Colombiano
Manuela Sáenz combatió bajo las órdenes del Mariscal Antonio José de Sucre en las batallas de Pichincha, Junín y Ayacucho,​ que consagraron la independencia de Ecuador y Perú, respectivamente. Las cartas de Simón Bolívar dirigidas a Sucre, dan testimonio del pedido expreso de cuidado especial a Manuelita en el campo de batalla. Sin embargo, Manuela participó activamente tanto en la división de Húsares como en la de Vencedores. Estos hechos motivaron su ascenso a Coronela del Ejército Colombiano. ​

La libertadora del Libertador
Durante su estancia en Santa Fe de Bogotá, el 25 de septiembre de 1828, el Libertador Simón Bolívar fue objeto de un intento de asesinato, frustrado gracias a la valiente intervención de Manuelita. Los enemigos de Bolívar se habían conjurado para darle muerte aquella noche de septiembre. Al entrar al palacio de San Carlos (hoy en día sede de la Cancillería de Colombia), frente al teatro Colón, Manuela se da cuenta del atentado, y se interpone a los rebeldes, con el fin de que Simón Bolívar tuviera tiempo de escapar por la ventana. En conmemoración de estos hechos en esta casa se colocó una placa con las siguientes palabras:

"SISTE PARUMPER SPECTATOR GRADUM 
SI VACAS MIRATORUS VIAM SALUTISQUA SESE LIBERAVIT / 
PATER SALVATORQUE PATRIAE / 
SIMON BOLIVAR / 
IN NEFANDA NOCTE SEPTEMBRINAAN MDCCCXXVIII"

"DETENTE, ESPECTADOR, UN MOMENTO / 
Y MIRA EL LUGAR POR DONDE SE SALVÓ / 
EL PADRE Y LIBERTADOR DE LA PATRIA / 
SIMÓN BOLÍVAR / 
EN LA NEFANDA NOCHE SEPTEMBRINA1828" ​

Por estas acciones, Bolívar mismo la llamó la Libertadora del Libertador.
Tras las investigaciones posteriores, los responsables del atentado fueron capturados. Francisco de Paula Santander fue acusado de traición, siendo hallado culpable del atentado. Fue degradado, expulsado deshonrosamente y condenado a morir fusilado por la espalda; pero se le perdonó la vida y fue desterrado.​

Exilio y muerte

Después de que fuera aceptada su dimisión a la presidencia, Bolívar abandonó la capital colombiana el 8 de mayo de 1830 y falleció en diciembre en la ciudad de Santa Marta producto de un trastorno hidroelectrolítico (aunque durante mucho tiempo se ha supuesto que murió de tuberculosis), sumiendo a Manuela en la desesperación. En 1834, el gobierno de Francisco de Paula Santander la desterró de Colombia acusada de conspiración contra el mismo. Ella partió hacia el exilio en la isla de Jamaica. Regresó a Ecuador en 1835, pero no alcanzó a llegar a Quito: cuando se encontraba en Guaranda, su pasaporte fue revocado por el presidente Vicente Rocafuerte, por lo que decidió instalarse en el puerto de Paita, al norte del Perú.​ Allí fue visitada por varios ilustres personajes, como el patriota italiano Giuseppe Garibaldi, el escritor peruano Ricardo Palma (que se basó en sus relatos para redactar parte de sus Tradiciones peruanas) y el venezolano Simón Rodríguez. Durante los siguientes 25 años se dedicó a la venta de tabaco, además de traducir y escribir cartas a los Estados Unidos de parte de los balleneros que pasaban por la zona, y de hacer bordados y dulces por encargo.
En 1847, su exesposo legal murió asesinado, siendo incapaz de cobrar ni siquiera los 8000 pesos de la dote entregada por su padre al momento de su matrimonio.

Manuela Sáenz falleció el 23 de noviembre de 1856, cerca de cumplir los 59 años de edad, durante una epidemia de difteria que azotó la región.​ Su cuerpo fue sepultado en una fosa común del cementerio local y todas sus posesiones, para evitar el contagio, fueron incineradas, incluidas una parte importante de las cartas de amor de Bolívar y documentos de la Gran Colombia que aún mantenía bajo su custodia. Manuela entregó al historiador O’Leary gran parte de documentos para elaborar la voluminosa biografía sobre el Libertador, de quien Manuela dijo: «Vivo adoré a Bolívar, muerto lo venero».

Valoración histórica

Manuela Sáenz es sin duda uno de los personajes más interesantes de las guerras de independencia de América del Sur. Según sus detractores, su relación con Simón Bolívar opaca sus propios méritos personales, como una de las grandes defensoras de la independencia de los países sudamericanos y como una de las más destacadas y avanzadas defensoras de los derechos de la mujer.
En su tiempo fue severamente criticada por algunos de sus contemporáneos debido a su actitud extrovertida y provocadora para la época, así como por la influencia política que llegó a ejercer, lo que le valió el destierro. Aun muchas décadas después de su muerte, influyentes intelectuales e historiadores omitieron su vida en sus obras sobre la historia de la campaña libertadora, así como otros la limitaron a una condición decorativa romántica y aun denigrante, tejiendo una leyenda sexual alrededor de su figura, la que sigue teniendo peso en la actualidad.

Recién en la mitad del siglo xx, gracias al revisionismo histórico, aparecieron biografías y ensayos en los que se empezó a reivindicar su papel como líder en la gesta libertadora de lo que hoy son Colombia, Ecuador y Perú.​ En los últimos años Sáenz ha sido convertida en un icono del feminismo latinoamericano e igual, como sigue teniendo detractores, su vida también es exaltada por escritores e historiadores como Alfonso Rumazo González, Germán Arciniegas o Alberto Miramón y Pablo Neruda.​ Sin embargo, fue en la década de 1980, cuando el historiador Carlos Álvarez Saá, dio a conocer el hallazgo de los diarios personales de Manuela, así como la correspondencia personal entre ella y Simón Bolívar, documentos que completan la biografía de la heroína.

Manuelita tiene homenajes en países como: Argentina, Ecuador, Perú, Venezuela y en Colombia.

Homenaje en Colombia:
  • En Bogotá existe el museo "La Casa de Manuelita Sáenz", ubicado en la casa que esta dama habitó de 1828 a 1830, hasta después de la muerte del Libertador Simón Bolívar, cuando es obligada a abandonarla. Situada en la plazuela de San Carlos (actualmente la plazuela Rufino José Cuervo), en La Candelaria, barrio histórico de Santa fe de Bogotá. Integrado con el Museo de Trajes Regionales,​ este museo le abre particularmente un espacio al estilo y vestuario de Manuelita.​
  • En el sureste de Bogotá, en la ciudad de Cali y en el municipio de Dosquebradas, existen colegios y establecimientos educativos que llevan el nombre de Manuelita Sáenz, quien es considerada en Colombia como una de las grandes heroínas, próceres de la independencia de la nación.​
  • En el 2010 la alcaldía mayor de Bogotá, en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de la República de Colombia, programó un homenaje a Manuelita Sáenz con actos que incluyeron la lectura de sus cartas, a cargo de actrices colombianas, el jueves 8 de julio frente al Palacio de San Carlos, y un acto de despedida en la Quinta de Bolívar el viernes 9 de julio de la caravana proveniente de Ecuador, que llevaba restos simbólicos de Manuelita a Venezuela.
En el arte, Manuelita ha inspirado libros, obras de teatro, cine, televisión y opera.

Tomado de:

Hola,

A continuación, les comparto una función recursiva con expresión regular para NodeJs, encargada de convertir un xml a json. Pero (NO FUNCIONA BIEN), porque no convierte correctamente el json cuando este contiene un array dentro del xml, al convertirlo solo conserva un valor.



/**
* Funcion recursiva con expresion regular, encargada de convertir un xml a json.
* (NO FUNCIONA BIEN), porque no convierte correctamente el json cuando este contiene
un array
* dentro del xml, al convertirlo solo conserva un valor.
* Explicación de expresiones regulares para cada ciclo:
* res[0] - devuelve el xml (tal cual)
* res[1] - devuelve el nombre de la etiqueta xml
* res[2] - devuelve el contenido xml
* res[3] - devuelve el nombre de la etiqueta xml en caso de que la etiqueta
se cierre sola. Por ejemplo:<tag />
* @param {*} xml Define el xml a convertir
* @returns retorna un json con el response del xml convertido
*/
function parseXmlToJson(xml) {

console.log(".:Funcion parseXmlToJson().");

const json = {};

for (const res of xml.matchAll(/(?:<(\w*)(?:\s[^>]*)*>)((?:(?!<\1).)*)
(?:<\/\1>)|<(\w*)(?:\s*)*\/>/gm)) {

const key = res[1] || res[3];

// se llama el mismo (recursividad)
const value = res[2] && parseXmlToJson(res[2]);

json[key] = ((value && Object.keys(value).length) ? value : res[2]) || null;

}

return json;

}

Una Mano de Gloria (en inglés, Hand of Glory) es la mano seca y escabechada de un hombre que ha sido ahorcado. A menudo, se usa la mano izquierda (latín: ‘siniestro’) o, si el hombre fue ahorcado por asesinato, la mano que «cometió el acto».

Las viejas creencias europeas atribuyen grandes poderes a una Mano de Gloria combinada con una vela hecha de grasa del cadáver del mismo malhechor que murió en la horca. La vela de esta forma elaborada, encendida y colocada (como en un candelabro) en la Mano de gloria, habría dejado inmóviles a todas las personas a quienes se les presente. El proceso para preparar la mano y la vela se describe en documentos del siglo XVIII, con ciertos pasos en disputa debido a la dificultad para traducir correctamente las frases de esa época. El concepto inspiró cuentos y poemas en el siglo XIX.

Historia del término

El etimólogo Walter Skeat explica que, si bien el folclore ha atribuido durante mucho tiempo poderes místicos a la mano de un muerto, la frase específica Hand of Glory es, de hecho, una etimología popular, derivada del francés main de gloire, una corrupción del término mandragore, es decir, mandrágora.


Skeat escribió, «La asociación de la mano de la gloria con la mandrágora está asegurada por la afirmación de Cockayne en su Leechdoms de que la mandrágora “brilla de noche como una lámpara”».​ Cockayne, a su vez, cita a Pseudo-Apuleius en una traducción de un manuscrito sajón de su herbario.

Poderes que se le atribuyen

Una mano de gloria, en un detalle de la obra de arte de 1565. El anciano San Jacob visitando al mago Hermógenes, de Pieter van der Heyden.
  • Según las antiguas creencias europeas, una vela hecha de la grasa de un malhechor que murió en la horca, encendida y colocada (como en un candelero) en la Mano de Gloria, que proviene del mismo hombre que la grasa de la vela, inmovilizaría a todas las personas a quienes se les mostrase. El método para sostener la vela está esbozado en Petit Albert.​ La vela solamente se podía apagar con leche. En otra versión, el cabello del hombre muerto se usa como una mecha, y la vela solo daría luz al titular.
  • La Mano de Gloria también tenía supuestamente el poder de desbloquear cualquier puerta que se cruzara. El método de hacer una Mano de Gloria se describe claramente en el libro de Petit Albert Secrets merveilleux de la magie naturelle et cabalistique du petit Albert,​ y en el Compendium Maleficarum.

Fuente:



Hola,

Si buscan una forma de validar un campo obligatorio en NodeJs, para validar si no existe (undefined) si esta nulo o vacío, utilicen la siguiente función:


function validarCampoObligatorio(campoValidar, nombreCampoValidar, codigoError){

console.log("Funcion validarCampoObligatorio().");

if(campoValidar == '' || campoValidar == null){

let idError = codigoError;
let descError = 'El valor del campo: ' + nombreCampoValidar +' es obligatorio y se está enviando nulo o vacío.';

return (idError + '=' + descError);

} else {
return null;
}

}

Día de Muertos, es una celebración a la memoria y un ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido.

Una de nuestras principales herencias de los pueblos prehispánicos es la tradición del Día de Muertos. Las antiguas culturas que poblaron lo que ahora se conoce como México, rendían tributo a la muerte como parte del ciclo de la naturaleza desde el 1 de Noviembre al 2 de Noviembre.
Este día es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México desde el 2008.
De acuerdo con el calendario católico, el 1 de noviembre corresponde a Todos los Santos, día dedicado a los “muertos chiquitos” o niños, y el día 2 de noviembre a los Fieles Difuntos, es decir, a los adultos.

En el Estado de México la celebración de día de muertos inicia desde el 31 de octubre, los panteones comienzan a estar llenos de personas que van a decorar y limpiar las tumbas de los infantes que fallecieron. Al día siguiente es el turno de decorar los mausoleos y lápidas de los adultos, es común ver Mariachis y tríos ofreciendo sus servicios para poder alegrar el rato.

Historia

Teotihuacán

El pueblo teotihuacano acostumbraba a hacer ofrenda en honor a los fallecidos casi todo el tiempo, practicando cansados pero intensos rituales con el propósito de que el difunto llegase con bien a uno de los cuatro paraísos según su forma de muerte, conteniendo comida, copal, vasijas, cuchillos, piedras de jade y semillas; utilizaban a los perros xoloescuintles para que les ayudasen a ser la luz en el paso por el inframundo y no se perdieran sin antes llegar al paraíso, sacrificándolos y enterrándolos junto con la persona fallecida.

Los teotihuacanos consideraban subsectores a donde se dirigían sus difuntos según su edad:
  • Subsector I: En este recinto se encontraban los difuntos jóvenes y aquellos que no alcanzaron a nacer. Se les enterraba en posición fetal en la tierra.
  • Subsector II: A este sector se dirigían los adolescentes, encontrándose en sus ofrendas distintos vegetales y huesos pertenecientes a animales.
  • Subsector III: En este lugar pertenecían los adultos, tantos varones y mujeres. A estos difuntos se les colocaba en vasijas grandes de barro prosiguiendo con el crematorio. ya que se creía que en este lugar prevalecía la abundancia y la paz eterna. En su ofrenda se encontraban cañas de azúcar y comidas típicas.
  • Subsector IV: A este lugar se dirigían los adultos mayores (ancianos), colocándose hogueras de madera para la cremación de los cuerpos. Se creía que los ancianos regresaban a la Tierra después de la muerte en forma de animales.
La celebración entre los mexicas

Para los antiguos mesoamericanos, la muerte no tenía las connotaciones morales de la religión cristiana, en la que las ideas de infierno y paraíso sirven para castigar o premiar. Por el contrario, ellos creían que los rumbos destinados a las almas de los muertos estaban determinados por el tipo de muerte que habían tenido, y no por su comportamiento en la vida.

Las principales civilizaciones representativas del área mesoamericana, aztecas y mayas, desarrollaron una rica ritualística alrededor del culto de los antepasados y de la muerte en sí misma, lo que constituyó el precedente del actual Día de Muertos, en el que pervive aún parcialmente la cosmovisión de aquellos pueblos.​

La muerte entre los aztecas

Los mexicas creían que la vida ultraterrena del difunto podía tener cuatro destinos:
  • Tlalocan o paraíso de Tláloc, dios de la lluvia. A este sitio se dirigían aquellos que morían en circunstancias relacionadas con el agua: los ahogados, los que morían por efecto de un rayo, los que morían por enfermedades como la gota o la hidropesía, la sarna o las bubas, así como también los niños sacrificados al dios. El Tlalocan era un lugar de reposo y de abundancia.
  • Omeyocán, paraíso del sol, presidido por Huitzilopochtli, el dios de la guerra. A este lugar llegaban sólo los muertos en combate, los cautivos que se sacrificaban y las mujeres que morían en el parto. El Omeyocan era un lugar de gozo permanente, en el que se festejaba al sol y se le acompañaba con música, cantos y bailes. Los muertos que iban al Omeyocan, después de cuatro años, volvían al mundo, convertidos en aves de hermosas plumas multicolores.
  • Mictlán, destinado a quienes morían de muerte natural. Este lugar era habitado por Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, señor y señora de la muerte. Era un sitio muy oscuro, sin ventanas, del que ya no era posible salir.
  • ¡Chichihuacuauhco!, lugar a donde iban los niños muertos antes de su consagración al agua donde se encontraba un árbol de cuyas ramas goteaba leche, para que se alimentaran. Los niños que llegaban aquí volverían a la tierra cuando se destruyese la raza que la habitaba. De esta forma, de la muerte renacería la vida.

El camino para llegar al Mictlán era muy tortuoso y difícil, pues para llegar a él las almas debían transitar por distintos lugares durante cuatro años. Luego de este tiempo, las almas llegaban al Chicunamictlán, lugar donde descansaban o desaparecían las almas de los muertos. Para recorrer este camino, el difunto era enterrado con un perro llamado Xoloitzcuintle, el cual le ayudaría a cruzar un río y llegar ante Mictlantecuhtli, a quien debía entregar, como ofrenda, atados de teas y cañas de perfume, algodón (ixcátl), hilos colorados y mantas. Quienes iban al Mictlán recibían, como ofrenda, cuatro flechas y cuatro teas atadas con hilo de algodón.

Los entierros prehispánicos eran acompañados de ofrendas que contenían dos tipos de objetos: los que, en vida, habían sido utilizados por el muerto, y los que podría necesitar en su tránsito al inframundo. De esta forma, era muy variada la elaboración de objetos funerarios: instrumentos musicales de barro, como ocarinas, flautas, timbales y sonajas en forma de calaveras; esculturas que representaban a los dioses mortuorios, cráneos de diversos materiales (piedra, jade, cristal), braseros, incensarios y urnas.

Fiestas de los muertos en la cultura nahua

Un «Día de Muertos», como tal, no existía en la cultura nahua del Anáhuac. En el calendario nahua, eran tres las fechas (tres veintenas) en las que se honraba a los muertos (a quienes habían "levantado su sombra", según la traducción del náhuatl al español), es decir, tres veintenas estaban dedicadas a Mictlantecuhtli y a Mictlancíhuatl: primero, durante el mes llamado Tlaxochimaco (véase Xiuhpohualli), se llevaba a cabo la celebración denominada Miccailhuitontli, es decir, la "fiesta de los muertitos" o "fiesta de los muertos chiquitos", alrededor del 16 de julio; en segundo lugar, el Miccailhuitl, en el mes de octubre; por último, en el mes de marzo.

Esta fiesta iniciaba cuando se cortaba en el bosque el árbol llamado xócotl, al cual le quitaban la corteza y le ponían flores para adornarlo. En la celebración participaban todos, y se hacían ofrendas al árbol durante veinte días.

En el décimo mes del calendario se celebraba la Ueymicailhuitl o fiesta de los muertos grandes. Esta celebración se llevaba a cabo alrededor del 5 de agosto, cuando decían que caía el xócotl. En esta fiesta se realizaban procesiones que concluían con rondas en torno al árbol. Se acostumbraba realizar sacrificios de personas y se hacían grandes comidas. Después, ponían una figura de bledo en la punta del árbol y danzaban, vestidos con plumas preciosas y cascabeles. Al finalizar la fiesta, los jóvenes subían al árbol para quitar la figura, se derribaba el xócotl y terminaba la celebración. En esta fiesta, la gente acostumbraba colocar altares con ofrendas para recordar a sus muertos, lo que es el antecedente del actual altar de muertos.

Se honraba especialmente a quienes habían "levantado su sombra" (muerto) en alguna tarea especial: principalmente, a los guerreros y a las mujeres (véase Cihuateteotl) que murieron en el parto, que eran equiparadas a guerreros. Quienes murieron por un rayo o ahogados iban al Tlalocan. Desde antes de la llegada de los españoles, antes de que la religión católica llegara a Mesoamérica, muchas de las culturas prehispánicas tenían la creencia de una vida después de la muerte. Por ejemplo, según Luis Ramos, en su libro Culturas clásicas prehispánicas, en la cultura maya, cuando una persona moría, su alma iba al “inframundo”, conocido por ellos como Xibalbá. Según sus creencias, para llegar a este lugar, las almas debían de cruzar un río con la ayuda de un xoloitzcuintle; es por eso que dentro de los ritos funerarios de los mayas se encontraba el de enterrar a un perro de esta raza junto con la persona fallecida; de lo contrario, correría el riesgo de no llegar a Xibalbá y quedarse en el camino.​

Transformación del ritual

Cuando llegaron a América los españoles en el siglo xvi, trajeron sus propias celebraciones tradicionales para conmemorar a los difuntos, donde se recordaba a los muertos en el Día de Todos los Santos. Al convertir a los nativos del Nuevo Mundo, se dio lugar a un sincretismo que mezcló las tradiciones europeas y prehispánicas, haciendo coincidir las festividades católicas del Día de todos los Santos y Todas las Almas con el festival similar mesoamericano, creando el actual Día de Muertos.

Otros elementos influirían en la evolución de las actuales costumbres del Día de Muertos; por ejemplo, en el centro del país, las epidemias que durante siglos azotaron a la Ciudad de México llevaron a la creación de cementerios fuera de la ciudad, y fue hacia 1861 que el gobierno comenzó a hacerse cargo de los entierros. Asimismo, hacia 1859 se consolidó la costumbre de adornar las tumbas con flores y velas, visitar los panteones los días 1 y 2 de noviembre: la clase alta por las mañanas y los pobres por la tarde. La gente de clase alta aprovechaba estos días para poder estrenar sus ropas negras que preparaban desde antes para poder lucirlas en los panteones.

Estos tributos se clasifican de la siguiente manera:
  • 1 de Noviembre
El Día de Todos los Santos tiene lugar el 1° de noviembre en recuerdo de las personas que fallecieron siendo aún niños o sin ser beatos o santos. En la explanada de Xcaret se celebra una tradicional misa este día.
  • 2 de noviembre
Cada 2 de noviembre tiene lugar el Día de los Fieles Difuntos, donde se reza por aquellas almas que aún no han accedido al paraíso. En este día, los seres queridos que ya partieron pueden volver para estar cerca de sus familiares por algunas horas. Destaca esta celebración a la muerte por ser fruto del sincretismo religioso entre el catolicismo y el culto prehispánico a la muerte.


Costumbres del Día de Muertos

Calaveras

Se les llama así tanto a las rimas, versos satíricos como a los grabados que ilustran calaveras disfrazadas o bien de dulce (Calavera de alfeñique) descritas a continuación:
  • Rimas: También llamadas "calaveras literarias", son en realidad epitafios humorísticos de personas aún vivas que constan de versos donde la muerte (personificada) bromea con personajes de la vida real, haciendo alusión sobre alguna característica peculiar de la persona en cuestión. Finalizan con frases donde se expone que se lo llevará a la tumba. Es muy común dedicar las "calaveritas" a personajes públicos, en especial a políticos en el poder. En muchos casos la rima habla del aludido como si estuviera ya muerto.
  • Grabados: Litografías, generalmente de José Guadalupe Posada, que aunque no dibujó específicamente para Día de Muertos, sino eran caricaturas con que colaboraba en diferentes publicaciones de principios del siglo XX en México, y que se usan en estas fechas por sus alusiones a la muerte festiva.
  • Calaveritas de azúcar: Son dulces en forma de cráneo, generalmente realizadas de dulce de azúcar, chocolate, amaranto, gomita, entre otros. Generalmente son vendidas en los tradicionales mercados denominados "Todos Santos" además de tiendas comerciales, tianguis, etc.

¿Qué hay en un altar de muertos?

Es tradición mexicana colocar un altar de muertos los días 1 y 2 de noviembre de cada año.
Se colocan flores y alimentos en recuerdo de los seres queridos que ya partieron de este mundo.
Entre los objetos que tiene un altar de muertos destacan veladoras, incienso, sal, flores de cempasúchil, calaveritas de azúcar y sal, fotografía del difunto, cigarros, dulces, pan de muerto, licor favorito del difunto, así como alguno de sus platillos favoritos.

Ofrenda de muertos

Los materiales comúnmente utilizados para hacer una ofrenda para el Día de los Muertos tienen un significado, y son entre otros los siguientes:
  • Las calaveras de dulce tienen escrito en la frente el nombre del difunto (o en algunos casos de personas vivas, en forma de broma modesta que no ofende en particular al aludido), y las consumen parientes o amigos.
  • El pan de muerto es un tipo de pan dulce que se hornea en diferentes figuras, desde simples formas redondas hasta cráneos, adornado con formas de huesos hechas con el mismo pan; se le espolvorea azúcar y se elabora con anís. Similar a los huesitos de santo tradicionales en España.
  • Las flores: durante el período del 1 al 2 de noviembre, las familias suelen limpiar y decorar las tumbas con coloridas coronas de flores de rosas y girasoles, entre otras, pero principalmente de cempasúchitl y "flor de terciopelo", las cuales se cree atraen y guían las almas de los muertos.
  • La ofrenda y la visita de las almas: se cree que las almas de los niños regresan de visita el día primero de noviembre, y que las almas de los adultos regresan el día 2. En el caso de que no se pueda visitar la tumba, ya sea porque ya no existe la tumba del difunto o porque la familia está muy lejos para ir a visitarla, también se elaboran detallados altares en las casas, donde se ponen las ofrendas, que pueden ser platillos de comida, el pan de muerto, vasos de agua, mezcal, tequila, pulque o atole, cigarros e incluso juguetes para las almas de los niños. Todo esto se coloca junto al retrato de los difuntos, rodeados de veladoras.
  • Retrato de la persona recordada: el retrato del difunto sugiere el alma que los visitará la noche del 2 de noviembre. Dicha imagen honra la parte más alta del altar. Se coloca de espaldas y frente a ella se coloca un espejo para que el difunto solo pueda ver el reflejo de sus deudos y estos vean a su vez únicamente al difunto.
  • Pintura o cromo de las Ánimas del Purgatorio: la imagen de las ánimas del purgatorio sirve para pedir la salida del purgatorio del alma del difunto por si acaso se encontrara ahí.
  • Doce cirios: aunque pueden ser menos, tienen que ser en pares, y preferiblemente de color morado, con coronas y flores de cera. Los cirios, sobre todo si son morados, son señal de duelo. Los cuatro cirios en cruz representan los cuatro puntos cardinales, de manera que el ánima pueda orientarse hasta encontrar su camino y su casa.
  • Cruz: utilizada en la mayoría de los altares, es un símbolo introducido por los evangelizadores españoles, con el fin de incorporar el catecismo a una tradición tan arraigada entre los indígenas, como la veneración de los muertos. Para recordarle su fe, ya que el Miércoles de Ceniza se le dice la frase: "Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás", con lo que se le recuerda que regresa a la tierra de la que salió. La cruz va en la parte superior del altar a un costado de la imagen del difunto y esta puede ser de sal, ceniza, tierra o cal.
  • Calabaza en tacha: la calabaza (Cucurbita moschata) ocupa un lugar privilegiado tanto en la cocina tradicional prehispánica como en la actual. Es parte de la tetralogía alimenticia del país, al lado del maíz, el frijol y el chile, con los que se cultiva en la misma milpa. De ella se aprovecha todo: tallos, guías, flores, frutos y semillas. En el altar se prepara como dulce, llamado calabaza en tacha porque el recipiente usado en la fabricación del azúcar se le llama “tacho”; la calabaza se confitaba en las calderas en que se fabricaba el azúcar: cocida con azúcar, canela, tejocotes, trozos de caña de azúcar o con otros ingredientes, según el gusto de quien cocine. La preparación de la calabaza en tacha consiste en introducir dicho fruto en un cesto de palma que se confita en las calderas donde se fabrica el azúcar. Esta es la forma tradicional, pues en las antiguas máquinas de los ingenios se hacía la concentración del guarano o jugo de caña en dos calderas cónicas, colocadas sobre un solo horno (la mancuerna); una de las calderas era la malera, y la otra la tacha. En la actualidad se prepara cocida en miel de piloncillo o panela, antiguamente llamada también tacha para bendecir las casas.​ El dulce cristalizado se llama calabazate.
  • Papel picado: también se suelen adornar las ofrendas con papel picado que es una artesanía mexicana que se elabora con papel de China recortado con figuras de esqueletos y calaveritas, este es considerado como una representación de la alegría festiva del Día de Muertos y del viento.
  • Vara de tejocote: con esa se abrirá paso el alma que regresa a visitar a sus parientes, por eso no se le deben de quitar las espinas.
  • Arco de caña y flores: en algunos lugares de México se acostumbra a realizar este arco, el cual simboliza el paso a una vida de purificación y el abandono del cuerpo terrenal
  • Copal e incienso: el copal es un elemento prehispánico que limpia y purifica las energías de un lugar, santificando el ambiente.
  • Agua: el agua tiene gran importancia ya que, entre otros significados, refleja la pureza del alma, el cielo continuo de regeneración de la vida y de las siembras y en la ofrenda se representa con un vaso lleno de agua que sirve para que el espíritu mitigue su sed después del viaje desde el mundo de los muertos.
  • Comida: se coloca el alimento tradicional o el que era del agrado de los fallecidos se coloca para que el alma lo disfrute.Bebidas alcohólicas: son bebidas que fueron del gusto del difunto denominados “trago”, generalmente son “caballitos” de tequila, pulque, cerveza y/o mezcal.
  • Maíz: éste debe estar obligatoriamente en las cazuelas ya que es la planta divina que representa a Mesoamérica. Puede estar en forma de tortillas, tacos, gorditas, tamales o cualquier otra comida. Éstos deben pueden ser de diferentes colores y cada color representa un punto cardinal diferente. El maíz rojo, representa el oeste y el fuego que se relaciona con las brazas del copalero. El maíz azul o negro está asociado con el norte y representa el aire. El blanco, es el sur que es la tierra que da forma al barro de las cazuelas. Y finalmente el maíz de color amarillo que simboliza el este y el agua. En caso de no encontrar maíz de diferentes colores se pueden pintar del color respectivo.
Fuentes: