Hola,
Sabian que en Postman existen funciones para diferentes temas, hoy les hablare de la función: $guid

En Postman, la función $guid se utiliza para generar automáticamente un identificador único universal (UUID). Para usarlo, simplemente escribe {{$guid}} en cualquier campo de la solicitud (URL, cuerpo, encabezados) para que Postman genere un nuevo UUID cada vez que se ejecute la solicitud.
Grafana es una plataforma de análisis y visualización de código abierto que permite a los usuarios monitorear y analizar métricas de diversas fuentes de datos a través de paneles interactivos y personalizables. Funciona conectándose a diferentes fuentes de datos (como bases de datos, servicios en la nube y sistemas de monitoreo), extrayendo información y transformándola en gráficos, paneles y alertas para facilitar la comprensión de tendencias y el rendimiento de aplicaciones e infraestructuras en tiempo real.


Cómo funciona:
  1. Conexión a fuentes de datos: Grafana se conecta a sus fuentes de datos existentes, como bases de datos de series temporales (ej: Prometheus, InfluxDB), servicios en la nube (ej: Azure, DynamoDB) o sistemas de registro (ej: Loki).
  2. Consulta y procesamiento de datos: Una vez conectado, Grafana puede consultar los datos. Utiliza plugins para interactuar con estas fuentes, y ofrece herramientas de transformación para manipular y combinar datos directamente en la plataforma.
  3. Visualización en paneles: Los datos se transforman en visualizaciones como histogramas, gráficos, mapas geográficos, etc. y se organizan en "paneles de control" interactivos y dinámicos.
  4. Generación de alertas: Se pueden configurar alertas para ser notificadas cuando una métrica supere un umbral definido. Las notificaciones pueden enviarse por correo electrónico, Slack u otros servicios.
  5. Análisis y colaboración: Los usuarios pueden explorar los datos para identificar tendencias, solucionar problemas o tomar decisiones informadas. Los paneles se pueden compartir fácilmente con otros miembros del equipo a través de enlaces o instantáneas.
Como buscar el log de un servicio en Grafana con loki?
Ingresar a Grafana -> Home -> Explore -> loki, en "Label filters" en el primer filtro se debe seleccionar la opción: 'namespace' y ahí colocar el namespace del servicio a buscar; luego agregar otro filtro y seleccionar la opción: 'app' y ahí colocar el nombre del servicio a buscar. Posteriormente, presionar el botón de buscar y listo.

Como buscar el log por rango de fecha y tiempo en un servicio?
Buscar la opción: 'Local browser time' la del icono del reloj, en la opción de: "Absolute time rage" en From (Fecha y hora de inicio) y To (Fecha y hora de finalización), luego presionar el botón: Apply time range y listo, el sistema buscar en el log del servicio en ese rango de fecha y hora.

Puedo exportar un log de un POD en Grafana?
Sí, puedes exportar logs de un POD en Grafana, pero para eso necesitas usar una integración con un sistema de gestión de logs como Loki. Grafana en sí mismo no maneja los logs, sino que los visualiza desde fuentes de datos como Loki, que está diseñado para almacenar y consultar logs.

Como hacerlo?
Despues de buscar el log del servicio, oprimir el botón: 'Query inspector' -> 'Data' y luego seleccionar, si se descarga en CSV o el txt: listo.