Hola,
Si como yo nunca habían escuchado de este método HTTP y pensaban que solo existía el PUT (para actualizar) acompañamé te lo explico:
El método PATCH es un verbo HTTP utilizado para actualizar parcialmente un recurso en un servidor. A diferencia de PUT, que reemplaza todo el recurso, PATCH solo modifica los campos especificados en la petición.
Ejemplo de uso:
Si tienes un recurso en una API con este JSON:
{
"id": 1,
"nombre": "Producto A",
"precio": 100,
"stock": 50
}
Y envías una solicitud PATCH con:
{
"precio": 120
}
El servidor actualizará solo el campo precio, dejando el resto sin cambios.
A nivel del front, esto se enviaría en la cabecera típica de una petición PATCH:
PATCH /productos/1 HTTP/1.1
Content-Type: application/json
Casos de uso y resumen:
- Modificar un solo campo sin afectar los demás.
- Aplicar cambios incrementales en datos grandes.
- Puedes modificar uno o varios campos en una misma solicitud.
- Solo se actualizan los campos enviados, sin afectar los demás.
Finalmente, con PATCH puedes actualizar uno o varios campos a la vez. No hay límite en la cantidad de atributos que puedes modificar en una sola petición, siempre y cuando el servidor lo soporte.
0 comentarios :
Publicar un comentario