Un "servicio pass-through" es un servicio o función que permite la transferencia directa de datos, señales o materiales entre un sistema y otro, sin procesarlos ni modificarlos en el medio.
Este concepto se aplica en diversos ámbitos, desde la tecnología de diagnóstico automotriz (Pass-Thru) que conecta a talleres con servidores de fabricantes para actualizar software, hasta sistemas de transferencia de materiales en salas limpias (pass box), pasando por la funcionalidad de audio/video en equipos electrónicos y el impacto del tipo de cambio en la economía (efecto pass-through).
Ejemplos comunes de "servicio pass-through":
- Diagnóstico automotriz (Pass-Thru): Las herramientas de diagnóstico permiten a los talleres descargar software y datos directamente de los fabricantes de vehículos para actualizar módulos, realizar diagnósticos precisos y programar componentes.
- Sistemas de transferencia en salas limpias (Pass Box): Permiten el paso de materiales entre diferentes áreas controladas sin comprometer la esterilidad del ambiente, utilizando un sistema de puertas y enclavamientos para evitar la contaminación.
- Audio y vídeo: Un procesador de audio o video puede tener una función pass-through que envía señales HDMI IN directamente al televisor conectado a HDMI OUT, incluso cuando el procesador está apagado.
- Redes y finanzas: En el ámbito financiero, el efecto pass-through describe cómo las variaciones en el tipo de cambio (como el del dólar) se trasladan a los precios internos de la economía. En redes, un router puede usar el modo IP Pass Through para asignar directamente la dirección IP pública del proveedor a un dispositivo cliente.
- Tecnología de Realidad Virtual (VR Pass-through): Las gafas de realidad virtual permiten ver el entorno físico exterior a través de sus cámaras, permitiendo al usuario interactuar con el mundo real sin quitarse el casco.
0 comentarios :
Publicar un comentario